
La controversia en torno a la apertura de Frisby España generó una serie de reacciones entre la comunidad colombiana residente en ese país.
El anuncio de la llegada de un restaurante bajo el nombre Frisby despertó expectativas entre quienes reconocen la marca originaria de Pereira, Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula al descubrir que la empresa detrás de la iniciativa en territorio español no guarda relación alguna con la reconocida cadena colombiana, aunque utiliza el mismo nombre, colores y mascota.
No obstante, y aprovechando que la controversia a disminuído, la compañía, de origen español, informó que planea generar hasta 90 empleos directos en 2025 como parte de su estrategia de consolidación en el país.

“Frisby España prevé la creación de hasta 90 empleos directos en 2025, en el marco de su estrategia de consolidación en territorio nacional.Esta etapa está condicionada al avance de procesos financieros actualmente en curso”, publicó la empresa a través de su cuenta en X.
En medio de la polémica, la empresa publicó un mensaje en su cuenta de X dirigido a la comunidad colombiana, en el que abordó el futuro de su plantilla laboral.
Este plan de expansión, según la empresa, depende del avance de procesos financieros que se encuentran en curso. En la fase inicial, las contrataciones estarán reservadas a personas con permiso de residencia en la Unión Europea.
Sin embargo, la empresa manifestó su disposición a incorporar talento colombiano en el futuro, especialmente en posiciones especializadas como chefs de cocina o responsables operativos.
“A futuro, y en coordinación con las autoridades competentes, ciertos perfiles cualificados (como chefs de cocina o responsables operativos) podrán incorporarse a través del acuerdo bilateral de contratación en origen entre España y Colombia”, comunicó la empresa.
Este acuerdo, formalizado para regular y ordenar los flujos migratorios, establece un marco legal que permite a las empresas españolas contratar trabajadores colombianos que no residan en España.
El mecanismo, conocido como Gestión Colectiva de Contrataciones en Origen (Gecco), responde a necesidades específicas del mercado laboral español.
Gracias a este sistema, se garantiza un proceso de contratación ordenado y regulado, conforme a la normativa vigente, y que considera la situación nacional del empleo en España.

La confusión inicial se transformó en indignación cuando Frisby Colombia emitió un comunicado para aclarar que no participaba en la apertura ni tenía vínculos con la marca en Europa.
El respaldo a la empresa colombiana no tardó en llegar, tanto de marcas nacionales como internacionales, que expresaron su apoyo ante lo que muchos consideraron un caso de apropiación de identidad de marca.
En redes sociales, la reacción fue inmediata. Numerosos usuarios calificaron a la empresa española como “pirata” debido a la similitud con la original.
Una abogada y creadora de contenido, identificada en TikTok como Laura (@laamateur), relató que Frisby España la contactó para advertirle sobre el uso de ese término.
Según su testimonio, la empresa le comunicó que sus comentarios estaban dañando su reputación y que eran los propietarios legales de la marca en España. “Frisby España me escribió a decirme que estoy haciendo algo ilegal para determinar si Frisby España está actuando dentro del marco legal o no, apenas está comenzando”, explicó Laura en uno de sus videos, donde detalló que la compañía le exigió dejar de referirse a ellos como “Frisby pirata” y le solicitó una retractación pública.

“Aún no hay pronunciamiento de ningún juez, por lo que nadie puede obligarme a decir si son o no una copia. Personalmente, me parece absurdo que una marca que supuestamente quiere arrancar en un nuevo país empiece intentando silenciar a quienes simplemente están comentando lo que está pasando”, agregó la abogada.
Además, la mujer cuestionó la actitud de la empresa española, considerando inapropiado que una marca que busca establecerse en un nuevo mercado intente silenciar a quienes comentan sobre la situación.
En respuesta al revuelo mediático, Frisby España anunció que modificaría los colores y el logotipo de su marca. No obstante, hasta la fecha, estos cambios no se han reflejado en sus redes sociales ni en su página web.