“Siempre estoy con cuentos”, comenta pronto en la conversación Hernán Ronsino. La afirmación no tendría que parecer extraña en boca de un escritor, pero no deja de tener algo de novedad, o curiosidad, para alguien que viene construyendo una obra –que es también uno de los proyectos literarios más destacados y potentes de la escena local y de habla hispana contemporánea–, a partir de un ciclo de novelas que se inician en 2007 con la publicación de La descomposición, continuó con Glaxo (2009) y Lumbre (2013) –en lo que se conoce como su trilogía de Chivilcoy o el campo–, para luego continuar por otros rumbos, con Cameron (2018) y la más reciente y pospandémica Una música (2022).
Además de escritor, Hernán Ronsino también es sociólogo, editor y docente, ganó varios premios, como el Anna Seghers, entregado cada año en Berlín a un autor latinoamericano (2020) y el Premio de la Crítica otorgado por la Feria del Libro de Buenos Aires (2023), fue traducido a ocho idiomas, y es frecuentemente estudiado por el mundo académico.
Clarín Cultura conversó con Hernán Ronsino a días de la publicación de Caballo de verano (Eterna Cadencia), una colección de relatos escritos en paralelo a sus novelas, a lo largo de los años, que ahora aparece como un alto en el camino.
–La publicación de este libro de cuentos es una oportunidad para volver a pensar los relatos breves, en paralelo al recorrido de tu obra novelística. ¿Por qué publicarlos ahora? ¿Cómo seleccionaste los cuentos?
–Yo empecé escribiendo cuentos, que después terminaron apareciendo en mi primer libro de 2003, cuentos que trabajé en su momento en el único taller literario que hice, con Juan Martini. Único libro de cuentos, y único taller. Pero después, entre novela y novela me ponía siempre a escribir algún cuento como para cambiar el aire, el registro. Algo que no puedo hacer mientras estoy escribiendo una novela. Este volumen de cuentos tiene dos partes –me pareció importante organizarlo así, en dos partes– que se corresponden a dos núcleos temáticos que me atraen mucho: una primera parte, del campo, del pueblo, de la infancia; y una segunda, un núcleo más experimental, no sólo en el sentido territorial, sino también de personajes, de las historias que se cuentan.
–¿Por qué escribir cuentos durante esos paréntesis? ¿Qué tipo de trabajo te permite el relato breve?
–Hay novelas que fueron muy complejas de resolver, que me llevaron bastante tiempo de escritura. Entonces volver al cuento es volver a un espacio de experimentación. El espacio donde renuevo el aire y busco otras variantes de escritura. No lo pienso como un género menor, al contrario: el cuento me abre horizontes nuevos, imaginarios posibles de exploración. Los cuentos de Caballo de verano van siguiendo esos núcleos temáticos, esos dos andariveles por los que me muevo, que me atraen: el campo y la escritura más urbana, o más extraña. Todo lo que está aquí es representativo de estos universos, que también se manifiestan en Glaxo o Cameron, que son dos novelas muy distintas: la primera, ubicada en la pampa; y la segunda, un territorio que no sabés muy bien dónde ubicarlo –puede ser Europa, pero también algo más onírico–. Este segundo grupo son cuentos que escribí después de Lumbre, cuando apareció una búsqueda distinta.
Una forma de territorio
Eso que Ronsino nombra genéricamente como el campo no es un lugar uniforme, sino una zona, una forma del territorio con sus propios grisados, con sus diferencias, con sus propios centros y periferias. Aparecen en estos cuentos también los desplazamientos, los cruces –de caminos, de vías–, el horizonte, los umbrales.
En “La tormenta”, el cuento que abre la colección, Leticia Paredes, la mamá de Ángel hace un recorrido extraño que le cambiará la vida: una suerte de “transconurbano”, de Tolosa a Haedo, la noche que conocerá en un velorio a Julio Quiroga, su futuro marido. Son los padres de Ángel, un niño de ocho años que comienza a dibujar tormentas en hojas canson, para mitigar el miedo que le provocan, obsesión que la madre, embarazada, resiste: “Los infiernos se parecen a tormentas interminables”.
También está la zona liminar donde se reúnen los remiseros del cuento “La curva”, quienes señalan a “la flaca” por no ser “de acá”, ignorando que detrás de sus piernas largas hay una historia de violencia intrafamiliar, una historia que siempre ella necesita contar.
Pero hay, en el campo, un territorio aún más lejano: es la periferia de la periferia que se escribe en “Y los perros también…”, una familia que quedó viviendo en las afueras del pueblo, y ahora viaja al centro al velorio del tío, trayecto en el que, como capas, se superponen el universo del circo, la telenovela que atrapa a la niña-narradora, el polvo del camino.
A diferencia de sus novelas, en los cuentos Ronsino dice alejarse de la planificación: “Yo no soy de la escuela del relato como pieza, la teoría del cuento como teoría de relojería, algo que en su momento estudié, me interesó explorar, los diferentes tipos de cuento, los decálogos de cada autor. Con el tiempo fui descubriendo otras formas de relato. A mí me gusta más el relato abierto, el relato como una deriva, lo que me permite escribir libremente. El cuento es más una exploración.
–¿De allí que sea un espacio propicio para lo experimental, al no planificar tanto?
–Exacto, ver qué descubrís. El relato más abierto puede terminar abierto, también. Funciona por clima, por la instalación de un universo, más que el golpe de la historia que se revela al final. Es el viaje al velorio –más que el velorio–, o la aventura de los pibes que van a buscar el caballo, más lo que suceda entonces. Quizás otra forma de pensarlo sea: cómo hacer que la literatura no pierda la forma de contar aventuras.
El problema de la tecnología
Uno de los aspectos que aparecen en la segunda parte, llamémosla urbana o experimental, es el problema de la tecnología. Sucede, en particular, en el cuento “El origen de la tos”, a través de una videoconferencia que hacen los personajes, alejados desde hace dos años geográficamente –él en Praga, ella, aquí–, con sus lógicas interrupciones, las pantallas congeladas o “fosilizadas”. Un juego de relatos encadenados que llegan de la tos de la protagonista hasta la tuberculosis de Kafka y un médico que intentó curarlo.
Pienso que todo el tema de la inteligencia artificial (IA) impacta profundamente en los procesos de escritura, generando una fuerte crisis en la marca de autor.
–¿Este cuento surge a partir de la experiencia de la pandemia?
–No, este cuento es anterior a la pandemia. Aquí me interesa la pregunta por la tecnología: qué hacer con la tecnología, no sólo en nuestras vidas cotidianas, sino también en la escritura. Pienso que todo el tema de la inteligencia artificial (IA) impacta profundamente en los procesos de escritura, generando una fuerte crisis en la marca de autor. Por ejemplo, en mi trabajo como jurado de cuentos –o en mi trabajo como docente–, se empieza a pensar: “¿esto de dónde salió?”. La IA viene a cuestionar y a interrogar quién es el autor del texto. Eso antes no estaba. Y la realidad misma, la famosa foto del papa en campera… ¿qué es la realidad, en ese sentido? Y más allá de la IA, la pregunta sería ¿qué hacer con la tecnología, cómo pensarla o usarlo como un medio, y no como un fin en sí mismo?
–Las tecnologías también nos afectan desde el punto de vista del lector, de los consumos culturales, de los dispositivos que nos atrapan, y esa atención cada vez más distraída, que llevan a que la experiencia de la escritura, pero también de la lectura, se vea corroída.
–Hoy hay un problema de crisis de atención, de escucha, de poder sostener la escucha del otro durante un tiempo. La atención se distrae rápidamente. Lo que uno no puede perder de vista –como autor, como docente– es que tiene que competir con la idea del entretenimiento. Si uno, un texto se presenta, tiene una búsqueda estética con cierto grado de complejidad, entonces aparece la idea del aburrimiento como amenaza, fantasma de la época. Algo que en los diarios, o cualquier espacio mediático, todo eso está absolutamente medido. En ese sentido, la literatura es un espacio que resiste a todo eso, donde uno puede experimentar. La escritura, el libro, sigue siendo el formato que no puede condicionarse por esas variables que estamos mencionando –la urgencia de lectura, la cantidad de caracteres–: es un espacio que sigue siendo donde uno puede explorar estéticas, explorar el tiempo.
–La literatura, en tanto resistencia, como oportunidad de algo que nos saque de ese flujo incesante.
–El gran desafío de la literatura hoy es no convertirse en una serie de Netflix [streaming], no convertirse una story de Instagram [redes], si no seguir siendo una escritura que imponga su propio tiempo, su propia estética, su búsqueda. El filósofo Byung-Chul Han, en La crisis de la narración, hace una distinción entre lo que significa narrar, y la figura del storytelling, esas formas de contar que buscan el like, las nuevas formas de consumir, y la narración literaria que tiene otra lógica, está explorando otro registro. En ese sentido es que creo que la literatura tiene que explorar sus propios registros, su propia riqueza.
–Volviendo a Caballo de verano, las condiciones de producción de este libro –que ha sido escrito a lo largo de los años, entre novela y novela–, hacen que los cuentos sean muy distintos entre sí.
–Sí. Al ser escrito con esa distancia temporal, cada cuento busca, me parece, crear un universo propio, su mecanismo, su clima. De un cuento a otro, me parece, hay esa distancia, hay variables que son comunes, pero en otros se produce ese pasaje de un universo a otro.
El libro tiene puntos de vista distintos, narradores, voces femeninas, universos más infantiles. O atraviesan el umbral del cuento como en “Pie sucio” y “Febrero”, con los mismos personajes. También están los desplazamientos que aparecen en muchos de los cuentos. En el último, “Ejercito enemigo”, entre Constitución, las afueras de Bs.As., la Isla Martín García. Allí la pregunta, en torno a Malvinas, es ¿quién es el enemigo? ¿Dónde está el enemigo? Hay una crítica como planteaba Fogwill en su novela, esa reflexión al final del cuento, mirando Buenos Aires.
–Ese cuento plantea, de algún modo, un simulacro, una duplicación, o si se quiere, una pesadilla.
–Hay una figura que creo que atraviesa casi todos los cuentos que es la de un fantasma. Esa figura fantasmal aparece de diferentes formas; me gusta pensarlo en el cuento de los perros, con la figura de nube tierra persiguiendo a los perros –la tierra y los perros casi como personajes–. Un fantasma con el que cada personaje está lidiando, o discutiendo o desplegando una forma de violencia. Esta tensión entre el cuerpo real y el fantasma, en disputa, definen los movimientos de los personajes, qué se atreven a hacer, o no. Como el personaje de “Los Ladrones”, que fantasea cómo hubiera sido su vida si hubiera hecho las cosas diferentes, un ramal que no tomó, casi hay un goce. Eso es una de las línea que atraviesa todos los cuentos del libro..
–Agregaría la irrupción de la naturaleza: las tormentas, la sequía, la inundación…
–La naturaleza, sí, es un elemento fuerte. O diría el paisaje, que es más amplio: el de Praga, el de La Plata, el de Constitución: un paisaje constituyendo el drama. Con más o menos naturaleza. Los chicos que van a buscar el caballo son libres, o disfrutan de ciertas cosas, una aventura, y una percepción fuerte de las desigualdades.
–En el cuento “Caballo” –en el que Polo y Chila, dos amigos, púberes, tienen que ir al otro lado pueblo a buscar al caballo que quedó en el río después de las carreras, roban unos duraznos, escuchan desde afuera las risas (y los lujos) de las quintas, se huelen, se divierten– hay un epígrafe de Haroldo Conti, es el único del libro, y es la referencia que da nombre al libro. ¿Por qué esta decisión?
–Conti es un autor que siempre me interesó, que me marcó mucho. Ese paisaje de la primera parte es cercano al paisaje de los cuentos pampeanos de Conti. Puntualmente, en “Caballos” me guiaban dos cosas: por un lado, un cuento que narrara la percepción del verano, que haya algo luminoso en esa aventura que estaban desplegando los chicos. La cita de Conti estuvo siempre presente: la idea del caballo de verano venía a reflejar un poco esa búsqueda. Me gustaba que el libro tuviera esa luz, que a veces engaña, te encandila. Cada cuento tiene un poco eso, se organiza detrás de la percepción. En este cuento, del verano, calor, un clima así, empezás a tirar de ahí, y sale algo. Cada cuento tiene sus dos o tres palabritas que te lanzan a su búsqueda. Y después pasan cosas que solo se explican con el cuento.
Hernán Ronsino básico
- Nació en Chivilcoy en 1975. Es escritor, sociólogo y fue docente de la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad del Museo Social Argentino.
- Desde 1994 reside en la Ciudad de Buenos Aires donde coeditó la revista epistolar En Ciernes y publicó las novelas La descomposición, Glaxo, Lumbre, Cameron y Una música.
- En el 2011, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara lo eligió como uno de los 25 nuevos autores más destacados de América Latina.
- En el 2020, recibió el Premio Anna Seghers, y, en el 2023, el Premio de la Crítica de la Fundación El Libro. Además, ha sido traducido a los idiomas francés, italiano, alemán, griego e inglés.
Caballo de verano, de Hernán Ronsino (Eterna Cadencia).