
El Gobierno de Colombia enfrenta una encrucijada en la renovación de su flota de aviones de combate.
Aunque recientemente anunció su intención de contratar a la firma sueca Saab para adquirir los cazas Gripen, dos importantes fabricantes, Lockheed Martin de Estados Unidos y Dassault Aviation de Francia, han decidido presentar contraofertas en un intento por revertir la decisión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas propuestas buscan competir con el paquete integral ofrecido por Saab, que incluye no solo aeronaves, sino también sistemas de armamento, desarrollo industrial, aeroespacial y software, de acuerdo con El Colombiano.
De acuerdo con el medio, la oferta francesa, liderada por Dassault Aviation, incluye la entrega de 16 aviones Rafale de última generación, un esquema de financiamiento más flexible que el de los suecos y un enfoque en la inversión social y el desarrollo de un programa aeroespacial en Colombia.
Además, se contempla la posibilidad de ceder temporalmente aviones de la Fuerza Aérea francesa mientras se fabrican los nuevos, lo que permitiría a Colombia retirar de circulación los obsoletos Kfir sin perder capacidad operativa.
En declaraciones recogidas por el mencionado medio, el embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté, destacó que la propuesta de su país no se limita a la compra de aviones, sino que busca establecer una cooperación estructural a largo plazo.
Según el diplomático, esta colaboración incluiría transferencia tecnológica, capacitación y el impulso a una industria tecnológica propia en Colombia. Sin embargo, también señaló que las negociaciones previas no prosperaron debido a restricciones financieras por parte del Gobierno colombiano.